Carlos Martínez hace su debut en Texas como director musical de Vargas

En primer plano: Fernando Velásquez, Carlos Martínez, Arturo Vargas,
y Andrés González del Mariachi Vargas de Tecalitlán

El guadalajareño Carlos Martínez fue nombrado recientemente director musical del Mariachi Vargas de Tecalitlán, en sustitución de su tío, José «Pepe» Martínez Sr., que ocupó ese cargo durante casi cuatro décadas. En el mundo del mariachi, Carlos, de 34 años, es considerado el mejor candidato para este papel.

español

Carlos nació en una familia de distinguidos músicos de mariachi nativos de Tecalitlán, Jalisco. Su abuelo, el arpista Blas Martínez, tocó con el Mariachi Vargas en la década de 1940. Su padre, el difunto Fernando Martínez, y su tío, Pepe Martínez, fueron miembros fundadores del Mariachi Nuevo Tecalitlán. En 1995, Carlos se convirtió en el menor de cuatro hermanos que se unieron a ese grupo, y en 2001 se convirtió en el director musical de Nuevo Tecalitlán, cargo que ocupó hasta su partida para unirse al Mariachi Vargas en marzo de 2014.

Como director musical del renombrado Mariachi Nuevo Tecalitlán, un grupo que a menudo comparte el escenario con el Mariachi Vargas, la reputación de Carlos creció significativamente con el tiempo, superando las expectativas de incluso los más exigentes fans y expertos de la industria. A través de grabaciones y de sus actuaciones con Nuevo Tecalitlán en lugares de todo el mundo -incluyendo Alemania, China, Corea, Chile, Ecuador, Guatemala y todas las grandes ciudades de México y los Estados Unidos- el talento de Carlos como músico, arreglista y director atrajo la atención mundial.

Su experiencia en la grabación es extensa. Antes de unirse al Mariachi Vargas, Carlos escribió y grabó arreglos de mariachi para algunos de los artistas hispanos más populares del mundo, incluyendo a Vicente Fernández y Edith Márquez (México), Bertín Osborne (España) y Ángela Carrasco (República Dominicana). Sus arreglos para el conjunto de mariachis figuran en seis discos compactos de Nuevo Tecalitlán, así como en grabaciones de muchos otros grupos, incluidos los mariachis Femenil Nuevo Tecalitlán, Sonidos de América, Juvenil Zapotiltic y Sol de mi Tierra.

Carlos estudió música formalmente durante seis años en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, y durante dos años en la Escuela de Música Sacra de la diócesis de Guadalajara. Entre sus profesores de violín se encuentran el concertista germano-argentino Víctor Scholz y el virtuoso Sergio Caratachea. Algunos de sus conocimientos musicales más útiles provinieron de su padre, Fernando, y de su tío, Pepe, quien comenzó a enseñarle a Carlos los fundamentos del arreglo de mariachi cuando tenía 14 años.

Carlos Martínez hará su primera aparición en Texas como director musical del Mariachi Vargas de Tecalitlán el 7 de junio en el Long Center, inaugurando el mariachi más grande de la Sexta Generación del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.