Angélica Vargas lanza su primer CD en Austin

portada_LR

La prodigio vocal de once años de edad, Angélica Vargas, lanzará oficialmente su primer CD cuando abra para el Mariachi Vargas de Tecalitlán en el Mariachi Vargas en Concierto, llegando al Long Center en Austin, Texas el 7 de junio.

Angélica nació y se crió en San Antonio. Hizo su debut en el escenario a la edad de seis años como concursante en el concurso vocal del Mariachi Vargas Extravaganza 2009, donde ganó el primer lugar en su categoría. Después de extensas actuaciones locales y apariciones en dos películas, compitió en el concurso Lo Que Más Quieres de Televisa, donde cantó a dúo con su padre, Manuel Alcaraz Vargas, y ganó el gran premio: un viaje a Hawaii con su familia. Al regresar de ese viaje, comenzó a grabar su primer CD.

En la bien escogida selección de canciones de su CD autotitulado Angélica Vargas, esta talentosa niña demuestra un dominio de diversos géneros musicales y una madurez musical que va más allá de sus años. «Aires del Mayab» y «La Charreada», piezas vocales de tour de force originalmente hechas famosas por Matilde Sánchez («La Torcacita») y el Mariachi Vargas en los años 50, son interpretadas magistralmente por esta precoz niña de sexto grado. Su interpretación de «El Herradero», una canción característica de Lucha Reyes, habría enorgullecido a la madre de la canción ranchera. «Atotonilco» y «Mi Barquita de Madera», los eternos favoritos de la ranchera en ritmo de polca, muestran a Angélica en su momento más exuberante. Ella canta este último número a dúo con su padre, un antiguo miembro del Mariachi Vargas de Tecalitlán, quien enseñó a Angélica a cantar e inspiró su amor por la música de mariachi. El clásico de Cri Cri «El Ratón Vaquero» es una canción infantil brillantemente interpretada en una vena country y occidental. Rinde un sincero homenaje a sus padres con «Señora, Señora» de Denisse de Kalafe y su propio «Gracias, Papá». Las animadas interpretaciones de mariachi de los éxitos pop «Un Millión de Amigos» (Roberto Carlos) y «Buenos Días, Señor Sol» (Juan Gabriel) completan esta colección en la que Angélica demuestra su musicalidad y carisma poco comunes en cada tema.

padre e hija_hi-res_crop2

Angélica con su padre, Manuel

El Mariachi Sangre Mexicana, un conjunto de estudio de estrellas, acompaña a Angélica en todas las canciones de este CD excepto en una. Su actuación, los arreglos y la producción son de primera categoría. La única canción que no está acompañada por el mariachi es el bonus track, el tema olímpico de Céline Dion de 1996 «The Power of the Dream». Según la madre de Angélica, Verónica, ella y su marido querían incluir esta canción para demostrar el lado americano de Angélica. «Nuestra hija ha pasado la mayor parte de su vida en los Estados Unidos, y su primer idioma es el inglés», nos recuerda, aunque la dicción e interpretación de Angélica es tan auténtica que nadie sospecharía que no ha vivido en México toda su vida.

El CD de debut de Angélica Vargas será una adición bienvenida a la colección de cualquier fanático de la música de mariachi. Ella firmará copias disponibles para su compra en el Mariachi Vargas en Concierto el 7 de junio en Austin. Si no puede asistir al concierto, envíe un correo electrónico a sandra@mariachi music.com o llame al (210) 225-3353 para comprar una copia. El álbum estará pronto disponible para su descarga en iTunes también.

Angélica Vargas_2

Volver a la navegación del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.